¿Root o no Root?
Cuando decimos que tienes un teléfono muy personalizable lo decimos en serio. Una de las grandes cosas que puedes hacer es rootearlo.
¿Qué significa? Pues bien, significa obtener los máximos privilegios
posibles, permitiéndote así instalar ROMs, temas o hasta otras
versiones(1.6, 2.1, Sense) en tu Android.
Las ROMs son variaciones del Android básico (el que tienes) que crea
la gente y las comparte de manera gratuita. Estas ROMs aportan
normalmente más velocidad y mejoras respecto a las originales. Te
recomendamos que eches un vistazo a los diferentes posts en los que
hablamos de ello.
¿Qué significa ser root? ¿Qué implica? ¿Cómo puedo
serlo? ¿Es peligroso? Muchas de estas preguntas y otras más recibimos
constantemente. El objetivo de esta página es que salgas con las cosas un poco más claras para tomar dicha decisión.
¿Qué significa Root?
Ser root equivale a obtener los máximos privilegios posibles en tu
teléfono. Al tener el control de tu teléfono podrás modificar diferentes
cosas que antes no podías, por ejemplo usar ciertas aplicaciones exclusivas, crear copias de seguridad de ciertas partes del sistema,
cambiar la frecuencia de la CPU para que vaya más rápido, hacer
capturas de pantalla, usar de ciertos programas de PC pero lo más
importante es la posibilidad de instalar ROMs costumizadas.
Echa un vistazo al resto de la página para entender la mejoras que aporta ser root.
¿Qué consecuencias tiene ser root?
Mucha gente tiene miedo ha hacerse root por que cree que va a dejar su teléfono inservible. NO. Hoy en día no hay peligro alguno. La mayoría de los métodos son con 1 click. Y si no funciona, el teléfono sigue igual que antes. En serio, no hay ninguna dificultad en hacerse root, el problema viene al cambiar de ROMs como vamos a explicar más abajo.
Eso si, dos cosas que sí que pierdes si te haces root
- Posibilidad de recibir actualizaciones automáticas. Ya no saltará el mensaje de que tu teléfono tiene una actualización, deberás buscar una ROM con dicha actualización (que las hay a patadas) y actualizarlo tú. Aunque a la velocidad que llegan…
- Pérdida de la garantía de tu teléfono. Si has trasteado con él, Digitel/Movilnet/Movistar/Orange o cualquier operadora de tu país no se hace ya responsable de daños que pueda sufrir. Eso si, el proceso root en la mayoría de los casos se puede revertir.
¿Qué son las ROMs?
Las ROMs son imágenes del sistema Android modificadas por programadores (conocidos como “cocineros”) con tal de aportar mejoras al sistema original. De esta manera, la ROM Cyanogen 7.1
es por ejemplo el sistema Android 2.3.5 adaptado y con mejoras de
velocidad y eficiencia. Pero el hecho asombroso es que lo puedes
instalar en un HTC Magic o Dream por ejemplo y así poder disfrutar de una versión de Android que no está oficialmente disponible. He dicho esta por decir una.
Pero lo dicho, es un mundo por descubrir. Hay roms que mejoran la velocidad,
otras que se centran en aportar funciones exclusivas o otras que te
traen versiones de Android nuevas. Dos de las ROMs más famosas son
Cyanogen, MoDaCo y MIUI.
Quiero ser Root. ¿Cómo lo hago?
Buena decisión, no te arrepentirás ;) vamos allá a darle Chicha.
Dependiendo de tu modelo deberás seguir un procedimiento u otro. Con
unos basta con hacer un click y con otros es más complicado. No te
preocupes que aquí hemos reunimos todos los métodos.
A cada terminal le llega su rooteo
Como bien sabes, hemos apostado por el
hecho de rootear. Hemos repetido mil y una veces las razones por las
que es bueno rootear tu teléfono y tan sólo has de escuchar o leer las
opiniones de los que lo han hecho para darte cuenta de ello.
En general es un proceso sencillo pero admitimos que de vez en cuando puede llegar a ser complicado.
Para que no sea aún más complicada la búsqueda queremos reunir todos
los tutoriales para rootear que hay hoy en día, bueno, todos no, tan
sólo los mejores.
Como entenderas no todos son nuestros (principalmente porque no tenemos todos los móviles del mercado) por eso desde aquí queremos agradecer profundamente el esfuerzo que han hecho las páginas y comunidades a las que enlazamos.
La página se irá poco a poco actualizando.
Marca | Modelo | Dificultad | Root |
---|---|---|---|
Nexus One (hasta 2.3.3) | Para bebés | 1 clik (superOne) | |
Nexus One 2.3.4 | Medio-Alto | HTCMania | |
Nexus S | Para bebés | XDA | |
HTC | Atrix 4G | Fácil | 1 click (gingerbreak) |
HTC | ChaChaCha | - | - |
HTC | Desire | Medio-Alto Facilísimo |
HTCMania AlphaRev (S-OFF) |
HTC | Desire S | Fácil | AlphaRev (S-OFF) |
HTC | Desire HD | Para bebés | 1 click (visionary) |
HTC | Desire Z | Medio | XDA |
HTC | Dream | Para bebés | 1 clik (superOne) 1 clik (z4) |
HTC | Evo 3D | Para bebés | 1 click (temporal) |
HTC | Evo 4G | Medio | XDA |
HTC | Hero | Para bebés | 1 clik (z4) |
HTC | Incredible S | Fácil | AlphRev (experimental) |
HTC | Inspire 4G | Medio | XDA |
HTC | Legend | Medio-Alto | HTCManía (más extenso) |
HTC | Magic | Para bebés | 1 clik (superOne) |
HTC | Salsa | - | - |
(HTC | Sensation | Para bebés | HTCManía |
HTC | Tattoo | Medio | HTCManía |
HTC | ThunderBolt | Medio | XDA |
HTC | WildFire | Fácil-Medio | 1 clik (unrevoked) |
HTC | WildFire S | - | - |
LG | Optimus One | Para bebés | 1 clik (z4) |
LG | Optimus 2X | Para bebés | 1 clik (superOne) |
LG | Optimus 3D | Para bebés | 1 clik (superOne) |
LG | Optimus Black | Para bebés | 1 clik (gingerBreak) |
Sony Ericsson | Xperia x10 | Para bebés | 1 clik (superOne) 1 clik (z4) |
Sony Ericsson | Xperia x10 mini/pro | Para bebés | 1 clik (superOne) 1 clik (z4) |
Sony Ericsson | Xperia Play | Medio | XDA |
Sony Ericsson | Xperia Arc | Fácil | 1 clik (superOne) |
Sony Ericsson | Xperia Arc S | Fácil | 1 clik (superOne última versión) |
Sony Ericsson | Neo | Fácil | 1 clik (superOne) |
Sony Ericsson | Xperia 8 | Fácil | 1 click (superOne modificado) |
Samsung | Galaxy S | Fácil | 1 clik (superOne) |
Samsung | Galaxy S II | Fácil | 1 click (SuperOne última versión) |
Samsung | Galaxy 3 | Para bebés | 1 clik (superOne) 1 clik (z4) |
Samsung | Galaxy Ace | Para bebés | 1 clik (superOne) |
Samsung | Vibrant | Medio | XDA |
Samsung | Galaxy Spica | Medio | EAL (1.5) Samdroid (2.1) |
Samsung | Galaxy i7500 | Chungo | Gadgets |
Motorola | Milestone | Para bebés | 1 clik (superOne) |
Motorola | Droid2 | Para bebés | 1 clik (z4) |
Motorola | Dext/Cliq | Para bebés | 1 clik (superOne) 1 clik (z4) |
Motorola | Defy | Para bebés | 1 clik (z4) |
Motorola | Flipout | Para bebés | 1 clik (superOne) |
Motorola | BackFlip | Para bebés | 1 clik (z4) |
Orange | Boston | Medio-Alto | HTCManía |
Acer | Liquid | Para bebés | 1 clik (superOne) |
LG | GW620 | Medio-Alto | EAL |
Huawei | U8220 | Para bebés | 1 clik (z4) |
ZTE | Blade | Para bebés | 1 clik (z4) |
Resumen
Para empezar si aún no entiendes la mitad de las palabras, no te
preocupes, la gente de Android Libre a hecho un diccionario especial para ti. No lo dudes y
pásate por:
a continuación lo importante es tener claro lo siguiente
El Orden de las cosas
Paso 1 Ser root
Lo primero y más indispensable para hacer cualquier cosa es ser root de la manera que hemos indicado hace un par de puntos.
Importante: Ser root NO implica tener que cambiar una ROM. Puedes ser root solo para utilizar ciertas aplicaciones o por razón X.
Para cambiar la ROM se necesita cambiar el recovery e instalar una ROM de nuestra elección. La mayoría de los métodos de root ya te cambian el recovery pero la manera más fácil es utilizar el programa ROM Manager que te lo hace automáticamente. Si hay dudas lo mejor es preguntar o informarse.
Una vez tienes cambiado el recovery, para cambiar de ROM hemos de seguir los pasos siguientes
- Descargar la ROM en formato zip
- Pasarla a la raíz de nuestra SD (dentro de ninguna carpeta)
- Reiniciar el teléfono en modo recovery, usualmente Vol. Abajo + Encender. (como cambia en cada teléfono lo mejor es buscar en google como entrar en dicho modo para cada modelo)
- Importante: Seleccionar la opción Wipe data/factory reset. Esto borrará todos los datos de tu teléfono por lo que hay que hacer una copia de seguridad anteriormente.
- Seleccionar la opción Install zip from sd-card –> Choose zip from sd-card –> nuestra ROM
- Esperar que finalice el proceso y reiniciar
- La primera vez tardará unos 10 minutillos, es normal.
tan solo has de bajarte la ROM que más te guste, ponerla en la SD directamente y reiniciar el teléfono en modo recovery.
Si por otro lado no os queréis romper mucho la cabeza, con el programa ROM Manager de pago se puede hacer en 2 clicks.
Cortesia: Android Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario