lunes, 30 de enero de 2012

Tus Primeros pasos con un Android


¿Acabas de comprarte un teléfono Android o planeas hacerlo próximamente? ¿Y no sabes por dónde empezar? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva experiencia tecnologíca.

¿Por qué Android?

Android, a diferencia de los otros sistemas operativos es de código abierto. ¿Qué implica eso? Pues que vas a poder hacer muchas cosas con tu móvil, vas a poder personalizar muchas cosas e instalar lo que te apetezca.

¿Qué debo saber con mi Android?

  • Recuerda que Android tiene multitasking, es decir, que mientras escuchas música puedes navegar en internet entre muchas otras opciones. Pero esto implica un consumo mayor de batería, mira abajo para saber cómo ahorrar
  • Existen varias versiones de Android: 1.1, 1.5 (Cupcake), 1.6 (Donut), 2.0/2.1 (Éclair). Ten en cuenta que cada versión tiene sus propias características, tienen funciones diferentes y soportan diferentes tipos de aplicaciones (una aplicación de 2.1 no funcionará en 1.6). Puedes saber tu versión de Android si te vas a Ajustes—> Acerca del teléfono—> Versión del firmware.
  • Existen varias grandes comunidades relacionadas con Android, se dedican a crear ROMs y modificar las cosas para que vayan mejor. Si eres Android no te han de sonar raro los nombres XDA, Modaco o HTCMania o los grandes desarrolladores de Android como Cyanogen o Superatmel.
  • Encima de Android se pueden poner capas para personalizarlo. Es lo que hacen varias compañías. De esta manera, un Motorola Dext tendrá la capa Motoblur, un HTC Hero o Desire tendrá Sense mientras que el resto tienen el de por defecto. No quiere decir que sean Androids diferentes, tan sólo son diferentes grados de personalización por defecto.

¿Qué necesito?

Vas a necesitar diferentes cosas para disfrutar a tope de tu nuevo teléfono celular. Entre ellas

Una cuenta Google

Android es “Google” para los móviles. Nada más abrir el teléfono te pedirá que accedas a tu cuenta Google. ¿Por qué? Pues porque Android está permanentemente sincronizado con Google. Eso significa
  • Recibir tus correos de Gmail automáticamente
  • Tener todos los calendarios sincronizados
  • Tener todos tus contactos sincronizados
  • Tus contactos Google Talk
  • Tus mapas de Google Maps
De esta manera, cuando abras cualquier teléfono tendrás todo exactamente como lo dejaste la última vez. Si añades un contacto en Gmail, automáticamente te aparecerá en tu móvil y viceversa.

Un plan para navegar

No es obligatorio, por descontado. Pero si te compras un móvil Android, te recomendamos que estudies las ofertas de las operadoras en tu país, para contratar una tarifa plana. De esta manera disfrutarás completamente de tu teléfono, exprimiéndolo al máximo (por ejemplo, para chatear desde cualquier lugar o mirar el correo estés donde estés).
Si no tienes pensado contratar una tarifa plana, descárgate APNdroid. Con esta aplicación, eliminarás cualquier uso automático de conexión a internet que no desees. De esta manera te ahorrarás algún que otro disgusto en la factura.

Redes Sociales

Ahora tienes un gran aparato en tus manos. Vas a poder actualizar en cualquier momento tus estados, publicar fotos o compartir cosas con el mundo. Para ello necesitarás la tarifa plana o wi-fi, pero en cualquier caso deberías plantearte inscribirte en alguna red social para empezar a disfrutar de los pequeños placeres.
Android tiene miles de aplicaciones para Twitter, Facebook, Tuenti, Buzz, Orkut, Youtube, Hotmail, Skype y muchos más. Puedes seguirnos desde tu móvil en los lugares que aparecen arriba a la derecha ;).

Personalización

Una de las claves de Android es su capacidad para personalizar. Cada Android que veas será diferente. 



Accesos Directos

Arrastra cualquier aplicación del menú al escritorio. Efectivamente puedes crear tantos accesos directos como te apetezca y ponerlos dónde te apetezca. Si te quedas sin espacio, bájate MoreIcons que te permite multiplicar el número de iconos que puedes poner.

Carpetas

Si pulsas durante 2 segundos la pantalla te aparecerá un menú. En él podrás elegir la opción de crear una carpeta. En cada carpeta puedes introducir todos los accesos directos que quieras para mantener organizado tu escritorio. Se me olvidaba, si abres la carpeta y clickas en el nombre de la carpeta, puedes cambiar su nombre.

Widgets

Los widgets son aplicaciones que funcionan permanente en tu escritorio. Para poner uno de ellos, aguanta pulsando la pantalla 2 segundos y selecciona Widgets. Encontrarás relojes, calendarios, indicaciones del tiempo, clientes de twitter y mucho más. Además, te puedes bajar miles de ellos, prueba buscar “widget” en el market ;).

Aplicaciones

Android tiene en el mercado más de 38000 aplicaciones para todos los gustos. Hay aplicaciones gratuitas y aplicaciones de pago. Para comprar aplicaciones necesitas una cuenta de Google Checkout, tenlo en cuenta. Para empezar a instalar cosas, haz click en el icono Android Market.


Advanced Task Manager o TaskPanel
Necesitarás un administrador de procesos. Android es multitasking, y nunca cierra ninguna aplicación que abras excepto si necesita memoria. Eso se traduce en un gasto mayor de batería. Por ello has de bajarte Advanced Task Manager o TaskPanel. Con un click vas a poder cerrar las aplicaciones que no uses y ahorrar así memoria y batería ;).
  
Dropbox
Ya no es necesario cargar memorias USB. Con Dropbox puede sincronizar sus archivos entre diferentes computadores y sus dispositivos móviles. Esta aplicación es una de las mejores implementaciones de la computación en la nube. 

Timescape: Está aplicación, exclusiva para los teléfonos Xperia X10, X10 mini y X10 mini pro de Sony Ericsson, te muestra toda la actividad social en una misma pantalla. Los tweets de tus amigos, las actualizaciones de Facebook y los correos son visibles dentro de Timescape.

Gesture Search: Si quieres buscar algo rápido, Gesture Search te permite ‘pintar’ una letra en la pantalla y la aplicación bota los resultados que contengan dicho caracter. Por ejemplo: si quieres buscar a su amigo Alejandro, sólo tienes que ‘pintar’ la A y listo. 

Google Goggles: Una modificación del buscador de Google. Esta versión le permite al usuario usar una foto como criterio de búsqueda. Por ejemplo, en vez de escribir Torre Eiffel, sólo es necesario tomarle una foto y la aplicación le devuelve la información necesaria. 

Wapedia: Wikipedia es una de las fuentes de conocimiento más grandes del mundo. Algunas veces se equivoca, pero en general, cumple brillantemente su papel. Wapedia te permite navegar la enciclopedia desde tu celular en diferentes idiomas. Además organiza las imágenes y la tablas de una manera fácil para las pantallas de los dispositivos móviles. 

WhatsApp: Uno de los grandes argumentos de los amantes de BlackBerry es la aplicación de mensajería instantánea. Con WhatsApp, ahora es posible tener una aplicación muy similar pero que permite hablar entre Android, iPhone, Blackberry y Nokia. Las versiones para Android y Nokia todavía están en versión beta. 

Barcode Scanner: El Barcode Scanner te permite leer códigos de barras de productos para encontrar más información. También permite leer los códigos QR, parecidos a los que tienen los BlackBerrys para identificar personas y grupos. 

eBuddy Messenger: No hay nada peor que tener varias aplicaciones que haces la misma cosa. eBuddy Messenger te permite estar conectado al Messenger de Windows, a Yahoo!, a Gtalk y al chat de Facebook. Muy parecida a Adium para Mac OS X. 
Twitter: La aplicación oficial para Twitter ya está disponible para Android. Puede compartir fotos, video, sitios web y muchas cosas.

Cliente de Twitter

Con Android ya no tienes excusa para disfrutar de Twitter. Recibir noticias, trucos o información de tus amigos al instante no tiene precio. Explótala al máximo descargando Twicca, Touiteur o Seesmic entre muchos y empezando a seguir a gente.

Gente que te puede interesar y relacionada con Android: @elandroidelibre, @PaoloAC, @willylatorre,, @gammaween, @peccia22, @htcmania, @xatakamovil, @es_engadget, @yeradis, @omicrono,

@AndroidNEspanol entre mucha mucha gente interesante ;)


Pero lo dicho, el Market tiene 200.000 aplicaciones, a tí te toca descubrirlas todas. Y si encuentras alguna joya, no dudes en comentárnoslo.

Un pequeño resumen



Nota: Iremos actualizando la página con sus dudas y con lo que vayamos encontrando por allí en la Web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario